Pilates Oriental
El denominado pilates oriental, es un sistema de mejoramiento físico y respiratorio desarrollado en los años 70 por el Dr. Zhuang Yuan Ming, traumatólogo jefe de la clínica Dong Chang de Shanghai.
El Dr. Zhuang combinó en un único método gimnástico partes seleccionadas de la antigua carta de ejercicios Daoyin, su experiencia médica en traumatología y recuperación de lesiones, sus conocimientos en biomecánica articular, medicina tradicional china, tuina (masaje terapéutico chino), fisiología respiratoria, relajación y concentración mental, sintetizando un sistema de ejercicios preventivos y de recuperación física por el movimiento, el masaje, y la respiración, de naturaleza científica, asequible, objetivo y eficaz.
Desde su creación, este método de gimnasia oriental ha sido ampliamente divulgado no sólo en China, sino también en otros muchos países que cuentan con asociaciones y escuelas oficiales para la enseñanza y formación de profesorado del sistema creado por el Dr. Zhuang Yuan Ming, tales como Japón, España, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Indonesia, Portugal, Singapur, Malasia, India, Hong Kong o Taiwan entre otros muchos.
Este método se compone de:
- ejercicios para tratamiento y prevención de dolencias en el cuello, hombros, región lumbar, glúteos y piernas.
- ejercicios para tratamiento y prevención de articulaciones doloridas en las cuatro extremidades, tenosinovitis (inflamación dolorosa de las vainas que cubren los tendones), codo de tenista y desórdenes funcionales de los órganos internos.
- ejercicios para tratamiento del sistema respiratorio y el mejoramiento del Qi (energía vital).
Está indicado para el mantenimiento físico integral de todas las personas y como ayuda en la recuperación de lesiones, y se aplica, con notables resultados, desde hace 40 años en hospitales y en clínicas de recuperación de Shanghai.
En nuestras clases, incorporamos además ejercicios de otras disciplinas de movimiento terapéutico que, por su versatilidad, complementan perfectamente nuestra práctica tanto a nivel preventivo como en el abordaje de diversas lesiones y patologías y sus dolores asociados.
Se trata de ejercicios, suaves, lentos, coordinados con la respiración natural, son un medio para incidir sobre la fuerza interna y lograr el equilibrio energético necesario ante los cambios personales o estacionales a los que nos vemos sometidos.
La prevención, recuperación y mantenimiento mediante una práctica regular de este sistema, aumenta el nivel energético, regula la circulación sanguínea, mejora la nutrición de los sistemas orgánicos, sobre todo nervioso e inmunológico, aporta un mayor rango del movimiento articular, flexibilidad, coordinación corporal, tonicidad muscular, mejora la memoria, relaja, alivia el dolor y el estrés y aleja del sedentarismo.
Imparte: Alberto Cremades. Instructor certificado por la Asociación Gallega de Taijiquan, QiGong y Artes Marciales Chinas, y por la Escuela Oficial Española de Lian Gong Shi Ba Fa & Qigong de Salud con aval de la Chinese Health Qigong Association.
Contacto: 675091191